A partir del lunes festivo 19 de agosto a las 6 de la mañana, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) pondrá fin al paro armado que ha mantenido en el departamento del Chocó durante una semana, dejando tras de sí una estela de temor y violencia.
El anuncio fue hecho por el ‘frente de Guerra Occidental Ómar Gómez’ del ELN a través de un comunicado, en el que el grupo armado se desmarca de la responsabilidad de la crisis humanitaria que atraviesa la región.
Según el ELN, la precaria situación en Chocó es consecuencia directa del abandono estatal y la falta de compromiso por parte del gobierno en garantizar condiciones de vida dignas para las comunidades.
Paro armado en Chocó llega a su fin, pero el ELN culpa al Estado de la crisis humanitaria
En su declaración, el grupo armado también arremetió contra las fuerzas de seguridad del Estado y los grupos paramilitares, acusándolos de actuar en connivencia para someter a las comunidades locales.
Las tensiones entre las fuerzas militares y el ELN se han intensificado en medio de esta situación. El comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, no descartó la posibilidad de retomar los bombardeos contra el grupo armado si se garantizara la seguridad de los civiles.
Sin embargo, esta idea fue rápidamente rechazada por miembros del equipo negociador del Gobierno en la mesa de diálogos con el ELN, quienes advirtieron que tales medidas no solo ponen en riesgo a la población, sino que también podrían sabotear los esfuerzos por alcanzar una paz duradera en la región.
Lea también: Muere una bebé indígena por falta de atención médica por “paro armado” del ELN en Colombia
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!