La máxima instancia judicial del país no logró elegir a ninguno de los tres candidatos propuestos por el presidente Gustavo Petro para reemplazar a Francisco Barbosa, quien dejará el cargo de Fiscal el próximo 28 de febrero. La Corte Suprema anunció que volverá a votar en la Sala Plena del 22 de febrero, en busca de una mayoría absoluta.
La Corte Suprema de Justicia tenía previsto elegir este jueves al nuevo fiscal general de la Nación, entre los tres aspirantes que conforman la terna enviada por el presidente Gustavo Petro.
Se trata de Ángela María Buitrago, ex fiscal delegada ante la Corte; Amelia Pérez, ex magistrada del Consejo Superior de la Judicatura; y Luz Adriana Camargo, ex procuradora delegada para la vigilancia judicial.
La Corte Suprema le da largas a la elección del fiscal general y posterga la decisión
Sin embargo, tras dos rondas de votación, ninguna de las candidatas obtuvo los 16 votos necesarios para ser elegida, de acuerdo con el reglamento interno de la Corte.
Ante esta situación, el presidente de la Corte, magistrado Gerson Chaverra, informó que la elección se pospuso para la próxima Sala Plena, que se realizará el 22 de febrero, con el fin de dar más tiempo para el análisis y la reflexión de los togados.
La elección del fiscal general se da en medio de un clima de polarización política y social en el país, que ha generado presiones y cuestionamientos sobre el proceso. Por un lado, el presidente Gustavo Petro ha defendido su potestad constitucional de enviar la terna, y ha respaldado a sus candidatas, a quienes considera idóneas y probas para el cargo.
Por otro lado, algunos sectores de la oposición y de la opinión pública han criticado la terna, y han pedido que se convoque a una nueva convocatoria, con criterios más objetivos y transparentes. Asimismo, han señalado que las candidatas tienen afinidad política con el mandatario, y que podrían afectar la independencia y la imparcialidad de la Fiscalía.
Además, la elección del fiscal general se da en un momento crítico para la justicia, que enfrenta varios retos y desafíos, como la lucha contra la corrupción, la impunidad, la violencia, el narcotráfico, y la garantía de los derechos humanos. Por eso, se espera que el nuevo fiscal general tenga las capacidades, la experiencia y la legitimidad para asumir esta responsabilidad.
Mientras la Corte Suprema define al nuevo fiscal general, el actual titular del cargo, Francisco Barbosa, se prepara para dejar la Fiscalía el próximo 28 de febrero, cuando se cumple el periodo de cuatro años para el que fue elegido. Barbosa, quien fue ternado por el ex presidente Iván Duque, ha tenido una gestión polémica por sus decisiones y sus actuaciones.
Lea también: Fiscalía imputa a hijo de Gustavo Petro por recibir dinero ilícito y dice que lo usó para la campaña presidencial
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!