Las autoridades militares colombianas se encuentran en estado de máxima alerta tras el trágico incidente del pasado jueves 4 de julio, donde seis militares del Ejército perdieron la vida y tres más resultaron heridos al caer en un campo minado en zona rural del municipio de Valdivia, Antioquia. El hecho, atribuido al grupo armado ilegal conocido como “Estado Mayor Central”, ha generado gran conmoción en la región y ha movilizado a las fuerzas de seguridad para verificar la existencia de más trampas mortales en la zona.
Al respecto, fuentes del Ejército revelaron a medios locales que están en estado de búsqueda y detección, pues la experiencia les dice que en este tipo de situación siempre hay otros campos minados cerca de donde se detona un puesto.
Las operaciones militares en la zona continúan sin tregua, pues en la región hacen presencia grupos armados ilegales como el Clan del Golfo, el ELN y el “Estado Mayor Central” de las disidencias de las FARC, este último señalado como responsable del ataque del 4 de julio.
Tragedia en Valdivia: buscan más minas tras ataque que enlutó al Ejército
La inteligencia militar explica también que el ataque en contra de los soldados fue premeditado, toda vez que la carga detonada fue localizada en la orilla de un cruce de caminos.
Las autoridades trabajan arduamente para identificar y neutralizar a los responsables de este vil ataque, al mismo tiempo que se intensifican las labores de búsqueda de posibles campos minados en la zona para garantizar la seguridad de la población civil y de la Fuerza Pública.
Lea también: Padre de soldado asesinado en Valdivia a Petro: “Póngase los Pantalones”
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!