La Embajada de Estados Unidos en Colombia anunció el cierre temporal de la sección de visas como medida de represalia ante la negativa del presidente Gustavo Petro de aceptar vuelos con migrantes colombianos deportados. La medida, que entrará en vigor a partir del lunes 27 de enero, también contempla la posibilidad de sanciones adicionales, según una alta fuente del Departamento de Estado.
La tensión entre ambos gobiernos escaló luego de que Petro desautorizara la entrada de aeronaves estadounidenses con deportados, argumentando que los colombianos estaban siendo tratados como delincuentes. ”
Un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con dignidad. Por eso hice devolver los aviones militares estadounidenses que venían con migrantes colombianos”, expresó el mandatario a través de la red social X.
Crisis diplomática entre Colombia y EE. UU.: arremetida de sanciones tras rechazo de Petro, entre ellas, no más entrega de visas
Petro destacó que, aunque Colombia está dispuesta a recibir a sus connacionales, exige que el retorno sea en condiciones dignas, a bordo de aviones civiles y con un trato respetuoso. “Colombia se respeta”, enfatizó.
Por su parte, la embajada estadounidense afirmó que los vuelos estaban autorizados previamente por el propio gobierno colombiano y advirtió sobre posibles represalias adicionales, además del cierre de visas.
Entre tanto, el Departamento de Estado suspendió temporalmente más de 400 millones de dólares en ayuda económica a Colombia mientras evalúa si los programas de cooperación bilateral están alineados con las prioridades de la administración Trump.
Lea también: Trump sanciona a Petro: aranceles y revocación de visas para Colombia
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!