Las comunidades campesinas de los municipios de Puerto Libertador, Montelíbano, San José de Uré y Tierralta, en el sur de Córdoba, viven con temor por el avance de las disidencias de las Farc en la zona rural.
Estos grupos armados ilegales, que no se acogieron al acuerdo de paz firmado entre el gobierno y la antigua guerrilla en 2016, se disputan el control territorial y las economías ilícitas con las Autodefensas Gaitanistas de Colombia o Clan del Golfo.
José David Ortega, defensor de derechos humanos y vocero de la Asociación de Campesinos del Sur de Córdoba, expresó su preocupación por la tensa situación que se vive en la región, ya que estos grupos armados ilegales pueden causar confinamientos en varias poblaciones, que en la actualidad son asediadas por el Clan del Golfo.
Disidencias de las Farc aumentan violencia y riesgo para población civil en sur de Córdoba

Según Ortega, en las últimas semanas, los habitantes de esas poblaciones han sido alertados sobre la presencia de las disidencias de las Farc en la zona, lo que ha generado zozobra entre la población civil. El líder social hizo un llamado a los grupos irregulares para que saquen a la población civil del conflicto y eviten poner en peligro sus vidas.
Las comunidades que están en mayor riesgo por las acciones de estos grupos ilegales son Juan José, La Rica, Nueva Esperanza, Pica Pica Viejo y Puerto López, en Puerto Libertador.
Batatalito, Bocas de Uré, Doradas, Flechas, La Cristalina, Versalles y El Cerro, en San José de Uré, y El Palmar, Puerto Ánchica, Puerto Nuevo, San Francisco del Rayo y Tierradentro, en Montelíbano. También se encuentran afectadas Saiza, Crucito y La Osa, en zona rural de Tierralta.
Desde hace varias décadas, los grupos armados al margen de la ley libran disputas por el control de cultivos ilícitos y de la minería ilegal en estas poblaciones ubicadas en el Parque Natural Paramillo.
Los defensores de derechos humanos temen que la entrada de las disidencias de las Farc en el sur de Córdoba aumente la violencia y ponga en peligro la vida de la población civil.
Lea también: Disidencias de las FARC señaladas como responsables de masacre en Ecuador
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!