El gobierno de Gustavo Petro y las disidencias de las Farc acordaron suspender las operaciones militares en nueve departamentos del país, donde el grupo armado ilegal tiene presencia y ha cometido graves crímenes. La medida hace parte de las negociaciones de paz que se iniciaron este fin de semana en Tibú, Norte de Santander.
La tregua entre las Fuerzas Militares y el Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, que está al mando de alias Iván Mordisco, comenzará a regir desde la medianoche de este domingo 8 de octubre. El alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, fue el encargado de anunciar la decisión, que calificó como “un anuncio importante que genera tranquilidad”.
Los departamentos donde se frenarán las operaciones militares contra las disidencias son: Arauca, Cauca, Valle del Cauca, Nariño, Meta, Norte de Santander, Guaviare, Caquetá y Putumayo. También se incluyen algunas zonas de Huila y Antioquia, donde operan algunas subestructuras del Estado Mayor Central.
Inicia el cese al fuego entre el gobierno y las disidencias en varias regiones del país
Cabe reseñar que estas regiones han sido escenario de masacres, atentados terroristas, secuestros, extorsiones, desplazamientos masivos y otras violaciones a los derechos humanos por parte de las disidencias de las Farc. El objetivo de la tregua es evitar más derramamiento de sangre y facilitar el diálogo entre las partes.
El presidente Gustavo Petro expedirá un decreto el próximo 16 de octubre para oficializar el cese al fuego bilateral entre el gobierno y las disidencias. Ese día terminará la fase exploratoria y de alistamiento del proceso de paz y comenzará formalmente la fase de negociación.
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
Lea también: Desafiante mensaje de disidencias de las Farc tras ataque en Jambaló: “Nuestros gestos de paz no son debilidad”