El presidente Gustavo Petro anunció este miércoles la designación de Diego Alejandro Guevara Castañeda como el nuevo ministro de Hacienda y Crédito Público, tras la renuncia de Ricardo Bonilla, envuelto en un escándalo relacionado con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Guevara, quien se venía desempeñando como viceministro de Hacienda desde el inicio del actual Gobierno, asume el cargo en un momento crucial para la administración Petro. El mandatario destacó las credenciales de Guevara, doctor en Economía, y su experiencia en el manejo de temas fiscales y económicos estratégicos.
“El doctor Guevara conoce todo el proceso que hemos tenido, luchando porque no nos ahoguen los fondos de capital de la deuda pública interna o externa, luchando contra las altas tasas de interés y luchando por disminuir el déficit que nos dejó el gobierno pasado de Duque”, afirmó Petro desde Uruguay, donde se encuentra en una visita oficial para fortalecer relaciones bilaterales.
Gustavo Petro designa a Diego Guevara como ministro de Hacienda en un momento clave
La salida de Ricardo Bonilla fue solicitada por el presidente tras las polémicas desatadas por audios en los que María Alejandra Benavides, exasesora del exministro, lo señalaba de presuntas irregularidades en la asignación de recursos. Aunque Bonilla aseguró que no cometió delito alguno, decidió apartarse del cargo para concentrarse en su defensa legal.
Un perfil técnico y académico para el Minhacienda
Diego Guevara, de 50 años, cuenta con una sólida trayectoria en el ámbito académico y económico. Es ingeniero, magíster y doctor en ciencias económicas de la Universidad Nacional de Colombia. Ha sido consultor de la Agencia Francesa para el Desarrollo y profesor asociado e investigador en distintas universidades del país.
Guevara llega a liderar la cartera económica con importantes retos por delante: estabilizar las finanzas públicas, enfrentar las presiones inflacionarias, avanzar en reformas clave y mantener la confianza de los mercados internacionales.
El nombramiento fue bien recibido por algunos sectores que valoran su enfoque técnico, aunque no está exento de críticas de la oposición, que cuestiona la continuidad de las políticas económicas del Gobierno.
Lea también: ¿Por qué renunció Ricardo Bonilla al Ministerio de Hacienda? Una carta de renuncia y un mensaje de Petro en redes
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!