El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa, emitió el Decreto 1035 de 2024 que faculta a las Fuerzas Militares para proceder con la destrucción de maquinaria amarilla utilizada en actividades de minería ilegal en Colombia.
Este decreto, que fue firmado por el presidente Gustavo Petro, representa una modificación parcial al Decreto 1070 de 2015, ajustando las normas relacionadas con el uso de maquinaria pesada en el sector minero.
La medida busca fortalecer el control sobre la minería ilegal, una actividad que no solo afecta gravemente al medio ambiente, sino que también financia a estructuras criminales en diversas regiones del país. El decreto establece que la maquinaria involucrada en estas actividades ilícitas, que incluye excavadoras, bulldozers y otros vehículos pesados, podrá ser inmovilizada, desmantelada o destruida por las autoridades militares.
El Gobierno endurece medidas contra la minería ilegal: Fuerzas Militares autorizadas para destruir maquinaria amarilla
Entre los puntos más relevantes del decreto se encuentra la actualización de las normas para alinear las políticas nacionales con los estándares internacionales de la Comunidad Andina de Naciones en la lucha contra la minería ilegal.
Además, las autoridades ambientales regionales y urbanas deberán proporcionar información actualizada al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible sobre las licencias ambientales y los planes de manejo ambiental vigentes para actividades mineras.
El decreto también contempla procedimientos para proteger los derechos de los operadores legales. Si durante una intervención se evidencia que el titular de la maquinaria posee los permisos necesarios, se suspenderá temporalmente la destrucción mientras se verifica la información. En caso de que los registros no coincidan, se procederá con la destrucción de la maquinaria.
La norma deroga, además, disposiciones anteriores que sean contrarias a estas nuevas directrices, específicamente artículos del Decreto 2235 de 2012 que fueron incorporados en el Decreto 1070 de 2015.
Desde el 1 de enero hasta el 1 de agosto de 2024, las Fuerzas Armadas han incrementado significativamente las operaciones contra la minería ilegal, incautando un 36% más de maquinaria amarilla en comparación con el mismo periodo del año anterior. Las autoridades reportan que han intervenido un 49% más de minas.
Lea también: El Gobierno de Perú crea una comisión para supervisar la erradicación de la minería ilegal
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!