Un importante paso hacia la despenalización y regulación del cannabis recreativo se ha dado en Colombia. Este martes, el proyecto de ley que busca permitir la comercialización y uso de cannabis recreativo fue aprobado en sexto debate en la Cámara de Representantes del país. Con esta aprobación, el proyecto se acerca cada vez más a convertirse en ley, ya que solo le restan dos discusiones en el Senado y posteriormente deberá pasar por la sanción presidencial.
El proyecto de ley, presentado por el representante liberal Juan Carlos Losada, obtuvo un sólido respaldo en la Cámara, con 98 votos a favor y 54 en contra. Ahora, el debate se trasladará al Senado, donde se discutirá la propuesta en detalle.
El representante Losada expresó su optimismo ante esta importante etapa del proceso y destacó el carácter histórico de la decisión. En su cuenta de Twitter, afirmó que la aprobación del proyecto demuestra la voluntad del país de cambiar la fallida política prohibicionista de drogas por una orientada a la prevención y la salud pública. Además, resaltó que se han cumplido los compromisos de la agenda progresista y los derechos de los colombianos.
En caso de que el proyecto sea aprobado, se permitirá la compra, venta, distribución y comercialización del cannabis para uso adulto en Colombia. Esta medida abrirá nuevas oportunidades tanto para la industria como para la economía del país. El presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, manifestó en Twitter que la regulación del cannabis recreativo dará impulso a la industria científica y medicinal de esta planta, generando empleo y dinamizando la economía nacional.
Cabe destacar que la legalización del consumo adulto de cannabis en Colombia data desde 1986, permitiendo también la posesión de hasta 20 plantas de cannabis, entre otras cuestiones. No obstante, la aprobación de este proyecto de ley representaría un avance significativo en el reconocimiento y regulación del cannabis recreativo en el país.
De Interés: Singapur condena a muerte a un hombre por un kilo de cannabis de contrabando
Según datos del Ministerio de Defensa, durante el último año se incautaron aproximadamente 484 toneladas de marihuana en Colombia, una cifra similar a la del año anterior. La regulación del cannabis recreativo podría ayudar a canalizar el mercado y reducir la presencia del mercado ilegal, además de generar ingresos fiscales significativos.
A medida que el proyecto continúa su curso en el Senado, el país espera con expectativa los próximos debates y la posible sanción presidencial. La despenalización y regulación del cannabis recreativo en Colombia marcaría un hito importante en la política de drogas del país y tendría un impacto significativo tanto en la salud pública como en la economía nacional.
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!