La más reciente encuesta bimensual de Invamer Poll, revelada el pasado 26 de junio de 2024, muestra un panorama desafiante para el presidente Gustavo Petro. La desaprobación a su gestión ha escalado al 62%, un aumento significativo desde el 58% registrado en febrero.
Cabe reseñar que este es el índice más alto de desaprobación que sufre el mandatario desde el pasado mes de diciembre, mientras que solo el 32% de los encuestados aprueba su desempeño, una caída respecto al 34% de abril.
Algunos analistas consideran que el descenso en la imagen del jefe de Estado se agudiza debido a sus posturas sobre la Constitución y la posibilidad de modificarla que ha estado sugiriendo su entorno durante las últimas semanas.
Medellín, la ciudad que menos confianza tiene en el gobierno de Petro
Ante este punto, el 62% de los encuestados considera que el presidente podría realizar dichos cambios porque busca reelegirse en 2026, a pesar de sus constantes negaciones y las limitaciones legales que impiden una reelección.
Las reformas sociales promovidas por el gobierno también enfrentan un fuerte rechazo. El 60% de los encuestados se opone a estas reformas, un aumento respecto al 58% de abril. Además, la política de “paz total” del gobierno recibe críticas severas: solo el 26% de los encuestados cree que va en la dirección correcta, mientras que el 66% ve su futuro con pesimismo.
El descontento hacia el presidente Petro se refleja claramente en las principales ciudades del país. En Medellín, la desaprobación alcanza un alarmante 77%, seguida por Bucaramanga con 65% y Bogotá con 61%. Las cifras de aprobación también son desalentadoras: Bogotá (35%), Medellín (21%), Cali (32%), Barranquilla (34%), Bucaramanga (32%) y Cartagena (45%).
Lea también: Cambios en el Gobierno de Petro: Estos serían los nuevos ministros en el gabinete
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
