La designación de Daniel Mendoza Leal, conocido por su serie Matarife, como embajador de Colombia en Tailandia generó una fuerte polémica política y social. Aunque el Gobierno de Gustavo Petro defendió su nombramiento, Mendoza decidió renunciar al cargo debido a las críticas y cuestionamientos en su contra, incluso desde sectores aliados al Ejecutivo.
Un nombramiento polémico
El anuncio de la designación de Daniel Mendoza como embajador en Tailandia se dio el pasado 12 de diciembre de 2024, causando inmediato rechazo en diversos sectores. Las críticas se centraron en comentarios del pasado realizados por el creador de Matarife en redes sociales, que fueron catalogados como misóginos y violentos, especialmente contra las mujeres.
A pesar de estas controversias, el presidente Petro insistió en su respaldo a Daniel Mendoza, destacando su trayectoria como un defensor de la verdad. Sin embargo, el nombramiento no fue bien recibido ni siquiera entre miembros del propio Gobierno, quienes manifestaron públicamente su desacuerdo.
La decisión de renunciar
El 14 de diciembre, Daniel Mendoza Leal anunció su renuncia a través de un video en sus redes sociales, calificando la situación como un “tsunami” político en Colombia. En su mensaje, agradeció el apoyo del presidente Petro pero explicó que aceptar el cargo representaba traicionar sus convicciones y silenciar su voz como crítico y creador.
“Esta embajada, repleta de lujos, me obligaba a enterrar mi grito, mi rabia y mi dolor”, expresó Mendoza, agregando que la diplomacia no se alineaba con sus principios ni con los proyectos que planea desarrollar, incluyendo una nueva serie que se encuentra filmando en Bangkok.
Mendoza también aprovechó para disculparse con Petro, afirmando que la decisión de declinar el nombramiento le resultaba difícil, pero necesaria.
Reacciones al nombramiento
La designación de Mendoza recibió fuertes críticas desde distintos sectores de la sociedad y del mismo Gobierno.
- Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia: Márquez expresó su rechazo, subrayando que no tolerará la misoginia en el Gobierno. “No es posible que quienes van en contra de la promesa del cambio con las mujeres integren este gobierno”, señaló.
- Iris Marín, defensora del Pueblo: Marín fue una de las primeras en pronunciarse contra Daniel Mendoza, recordando comentarios pasados que podrían interpretarse como apología de la violencia sexual.
- Apoyo de Gustavo Petro: En contraste, el presidente defendió el nombramiento de Mendoza, describiéndolo como un acto libertario y progresista. Desde un evento en Barranquilla, Petro argumentó que las críticas a Mendoza eran una exageración y reiteró su confianza en él.
Un nuevo golpe para el Gobierno
La polémica alrededor de Daniel Mendoza y su posterior renuncia subraya un desafío para el Gobierno de Gustavo Petro, que ha enfrentado tensiones internas y externas en la toma de decisiones clave. Este caso expone la dificultad de balancear las propuestas de cambio con las expectativas sociales y políticas del país.
De interés: Francia Márquez pide a Petro “escuchar al pueblo” tras críticas por el embajador en Tailandia
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!