La inflación en Colombia volvió a ceder en marzo tras dos meses de aumentos. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicó en 5,09 % anual, según el reporte oficial del Dane.
Esta es la tasa más baja desde octubre de 2021, cuando la variación fue de 4,58 %. Hace un año, en marzo de 2024, la cifra anual era de 7,36 %, lo que representa una caída de 2,27 puntos porcentuales.
La variación mensual del IPC en marzo fue de 0,52 %, inferior al 0,70 % registrado en el mismo mes del año anterior. Esta desaceleración se explica por el comportamiento de rubros como alojamiento, agua, electricidad, gas y alimentos no alcohólicos.
Inflación en Colombia bajó en marzo a 5,09 %: su menor nivel en más de tres años, confirma el DANE
La división Restaurantes y hoteles mostró la mayor variación anual, con 7,34 %. El alza se notó en pagos por alimentación en comedores, comidas en restaurantes y bebidas calientes.
También aumentaron los precios de servicios educativos. La educación secundaria, preescolar y básica primaria encabezaron los incrementos.
En contraste, disminuyeron los precios de discotecas, bares, pensiones y gaseosas en establecimientos de autoservicio. También bajaron algunos costos de educación superior, como matrículas en carreras técnicas y diplomados.
Por ciudades, Bucaramanga lideró con una inflación anual del 7,01 %, seguida de Pereira (6,09 %) y Bogotá (5,51 %). Las menores cifras se registraron en Santa Marta (1,63 %), Riohacha (2,96 %) y Valledupar (3,71 %).
La inflación sigue por encima del 5 %, pero el comportamiento muestra una tendencia a la baja, lo cual podría aliviar progresivamente el costo de vida para los colombianos.
Lea también: Empleo en Colombia mejora: la tasa de desempleo es la más baja en ocho años
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!