El sistema de salud en Colombia tendrá nuevos valores para las cuotas moderadoras y los copagos, según lo anunció la Superintendencia de Salud. Esta entidad actualizó los montos que los usuarios del régimen contributivo y subsidiado deben pagar por los servicios médicos autorizados por las EPS.
Las cuotas moderadoras son los valores que los usuarios cotizantes y beneficiarios del régimen contributivo deben pagar cada vez que acceden a un servicio de salud. Estas cuotas se calculan de acuerdo al ingreso base de cotización de cada usuario.
Según la Superintendencia, las cuotas moderadoras para el 2024 serán las siguientes: para ingresos menores a 2 salarios mínimos, 4.500 pesos; entre 2 y 5 salarios mínimos, 18.200 pesos; y superiores a 5 salarios mínimos, 47.700 pesos.
Superintendencia de Salud actualizó los valores de las cuotas moderadoras y los copagos para el 2024
Los copagos son los valores que los usuarios del régimen contributivo y subsidiado deben pagar por la utilización de algunos servicios de salud, como hospitalización, cirugía, medicamentos, entre otros. Los copagos se expresan como un porcentaje del valor del servicio, que varía según el tipo de servicio y el nivel de complejidad.
La Superintendencia también definió los topes máximos de los copagos para el 2024, según los eventos médicos. Estos son: para ingresos inferiores a 2 salarios mínimos, 337.999 pesos; entre 2 y 5 salarios mínimos, 1.354.351 pesos; y para ingresos mayores a 5 salarios mínimos, 2.708.700 pesos.
La Superintendencia recordó que los afiliados al régimen subsidiado no deben pagar cuotas moderadoras, pues estos valores son asumidos por el Estado. Sin embargo, sí deben pagar copagos por algunos servicios de salud, de acuerdo a su nivel de Sisbén.
Lea también: Lo que la ciencia sabe del impacto del plástico en la salud
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
