La violencia en la región del Catatumbo, en Norte de Santander, ha desatado un debate nacional sobre los ceses al fuego acordados entre el Gobierno y distintos grupos armados. Tras el anuncio del presidente Gustavo Petro de suspender las conversaciones de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, pidió medidas similares frente a otros actores armados ilegales.
“Celebro que el Gobierno haya suspendido los diálogos con el ELN, pero considero necesario levantar también los ceses al fuego vigentes con otros grupos como las disidencias de las FARC y el Clan del Golfo”, expresó el mandatario regional.
“Estas estructuras no tienen voluntad de paz; buscan expandir sus actividades ilegales mientras generan terror en las comunidades”, manifestó Rendón en rueda de prensa.
Desde Antioquia, el gobernador Rendón exige revisar los acuerdos y ceses con grupos armados tras la violencia en el Catatumbo
El gobernador señaló que los acuerdos de cese al fuego han debilitado el actuar de la fuerza pública y fortalecido a los grupos armados, lo que incrementa la inseguridad en departamentos como Antioquia.
Como ejemplo, citó la reciente liberación de un empresario secuestrado por el Frente 36 de las disidencias de las FARC, liderado por alias Primo Gay, quien, según Rendón, continúa operando bajo la cobertura de estos acuerdos.
“Estas estructuras armadas aprovechan los ceses al fuego para consolidar su poder, afectando gravemente la tranquilidad de los ciudadanos. Necesitamos una política de seguridad que devuelva la confianza y fortaleza a nuestras Fuerzas Militares”, agregó.
Lea tambien: La violencia del Catatumbo lleva al Gobierno a poner en pausa su anhelo de paz
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
