Del 21 de octubre al 1 de noviembre, Colombia se convierte en el epicentro global de la biodiversidad al albergar la COP16, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad.
Este evento, que reunirá a representantes de gobiernos, organizaciones no gubernamentales y grupos de la sociedad civil, busca acordar estrategias efectivas para detener la pérdida acelerada de biodiversidad en el planeta. Sin embargo, el ambiente de preparación en Cali se ha visto ensombrecido por debates sobre la seguridad y la efectividad de las medidas que se propondrán.
América Latina, hogar de una rica biodiversidad, enfrenta una crisis ambiental sin precedentes. A medida que la comunidad científica advierte sobre el posible punto de no retorno debido al cambio climático, la presión por proteger nuestros ecosistemas se intensifica. “La naturaleza es nuestra vida, debemos protegerla”, resuena la voz de los pueblos originarios, quienes son clave en esta lucha.
Cali se prepara para la COP16: Un evento global para abordar la crisis de biodiversidad
Colombia, siendo el segundo país más biodiverso del mundo, tiene un rol crucial en la defensa de los ecosistemas. Durante la COP16, se abordarán temas vitales como la adopción de un nuevo Marco Global de Biodiversidad para 2030 y la creación de áreas protegidas, así como la promoción de la justicia ecológica para los pueblos originarios.
Fernando Cortés Vivanco, politólogo y activista ambiental, explica que la COP16 busca integrar la biodiversidad en políticas económicas y garantizar el uso sostenible de los recursos naturales. “La conferencia también tiene como objetivo promover un reparto equitativo de los beneficios derivados de estos recursos”, afirma.
El precedente de la COP16 se estableció en Montreal, Canadá, donde se firmaron compromisos cruciales para abordar la crisis de biodiversidad. Ahora, la atención se centra en verificar cómo los países han implementado estas promesas.
Lea también: Iván Mordisco y las disidencias amenazan la COP16 en Colombia: ¿Qué está en juego?
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!