El Congreso de la República ha decidido archivar la ambiciosa reforma a la salud propuesta por el gobierno de Gustavo Petro. La Comisión Séptima del Senado, en una votación con casi mayoría absoluta, ha puesto fin a la ponencia negativa del proyecto de ley.
La decisión llega en un momento crítico, justo un día después de la intervención de la Superintendencia de Salud a la EPS Sanitas, la segunda más grande de Colombia, seguida de cerca por la intervención a la Nueva EPS, afectando a más de 16 millones de usuarios en total.
Los nueve senadores que han inclinado la balanza hacia el archivo de la reforma representan una variedad de partidos políticos, lo que confirmó la resistencia transversal al cambio que proponía el ejecutivo. Entre ellos se encuentran figuras de la U, Colombia Justa Libres, el Centro Democrático, el Partido Conservador, el Partido Liberal, MIRA y ASI.
¿Por que se hundió la reforma a la salud en el Congreso colombiano?
Este revés representa la derrota política más significativa para el presidente Petro desde su llegada al poder. La reforma a la salud, que se perfilaba como uno de los pilares de su administración, ha sido incapaz de superar su trámite en el legislativo y le asesta un golpe que al principio de su gobierno quizás no esperaba.
Lea también: Superintendencia de Salud interviene a EPS Sanitas, la segunda más grande del país: ¿Qué significa para los usuarios?
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!