En un duro golpe al sistema de salud colombiano, Compensar EPS anunció este viernes que ha presentado una solicitud ante la Superintendencia Nacional de Salud para su retiro total y voluntario como Entidad Promotora de Salud (EPS).
La decisión, que afecta a más de dos millones de afiliados en todo el país, se debe a la “compleja situación financiera que atraviesa el sistema de salud en Colombia”, según explicó la compañía en un comunicado de prensa.
Adiós a Compensar EPS: ¿Cuáles son las opciones para los afiliados?
Razones de la liquidación:
Compensar EPS señaló que la crisis financiera del sistema de salud ha impactado negativamente la viabilidad y sostenibilidad de su programa, al punto de no poder garantizar el servicio a sus afiliados con la calidad y oportunidad que siempre los ha caracterizado.
La EPS se comprometió a seguir atendiendo a sus usuarios de la mejor manera posible hasta el último día en que estén a su cargo. Además, se encargará de realizar una entrega ordenada de la población a la entidad que el gobierno defina.
Para ello, Compensar EPS también presentará ante la Supersalud un cronograma de conciliación de cuentas con su red de prestadores y proveedores de servicios de salud. De paso, explicó que seguirá adelante con sus servicios como caja de compensación.
Lea también: Superintendencia de Salud interviene a EPS Sanitas, la segunda más grande del país: ¿Qué significa para los usuarios?
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!