El exdirector de la Dian, Juan Ricardo Ortega, ha sacudido al país con nuevas revelaciones sobre la red de contrabando liderada por Diego Marín Buitrago, alias ‘Papá Pitufo’. Según Ortega, este personaje ha logrado controlar rutas de comercio ilegal en Colombia y el exterior, influenciando instituciones clave con millonarios sobornos.
Marín, a quien se le atribuye una estrecha relación con el cartel de los Rodríguez Orejuela, consolidó su poder en los años 90 al diseñar esquemas de lavado de dinero mediante importaciones fraudulentas. Décadas después, sigue moviendo mercancías ilegales con facilidad, expandiendo su influencia a España y Miami.
Uno de los aspectos más alarmantes de esta trama es la presunta complicidad de altos mandos de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa). En expedientes de la Fiscalía, se han revelado audios donde Marín daba instrucciones sobre el nombramiento de oficiales en puntos estratégicos para facilitar el contrabando.
Sobornos millonarios, infiltración en la Polfa y conexiones con el cartel de Cali. ‘Papá Pitufo’ no era solo un contrabandista, sino una figura clave en la corrupción aduanera
El caso involucra al general Heiner Giovany Puentes y al mayor Peter Steven Nocua, quienes habrían recibido apoyo de Marín para mantener sus posiciones dentro de la institución.
En uno de los audios revelados del accionar criminal de este sujeto deja claro que, ‘Papá Pitufo’ se jacta de su influencia en el Gobierno, asegurando que ni siquiera el ministro de Defensa podría remover a Puentes de su cargo.
Pese a las pruebas presentadas, la demora en la imputación de cargos contra Marín y sus aliados genera cuestionamientos. Algunos expertos han señalado la falta de preparación de la Fiscalía para abordar delitos financieros complejos, lo que ha permitido que estructuras como la de ‘Papá Pitufo’ operen con impunidad.
Lea también: Allanan casa de “Papá Pitufo” en Guaymaral: buscan pruebas sobre contrabando y corrupción
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!