La Secretaría de Integración Social (SDIS) ha anunciado un importante paso hacia el fortalecimiento de las Comisarías de Familia en Bogotá con la creación de 504 nuevos cargos. Esta medida busca implementar de manera efectiva la Ley 2126 y mejorar el acceso a la justicia y la atención integral para víctimas de violencia familiar en la capital.
Esta expansión de la planta de personal incluye la incorporación de equipos psicosociales, apoyo jurídico y administrativo, lo que permitirá una respuesta más eficiente a las necesidades de la ciudadanía. El Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital (DASCD) ha emitido un concepto técnico favorable, y actualmente, se encuentra en trámite la viabilidad presupuestal por parte de la Dirección Distrital de Presupuesto.
La creación de estos 504 cargos está respaldada por un presupuesto de 17 mil millones de pesos. La distribución de los nuevos cargos incluye seis posiciones asistenciales, 84 técnicas y 414 profesionales. Los puestos que no puedan ser llenados por funcionarios de carrera administrativa se cubrirán mediante una convocatoria pública para conformar un banco de hojas de vida, con el apoyo del DASCD.
Los nuevos cargos profesionales requerirán formación en trabajo social, desarrollo familiar, derecho y psicología, con experiencia en la atención de violencia familiar y acceso a la justicia. La convocatoria para aspirantes se realizará en agosto de 2024, y se espera que en octubre ya estén nombradas las 504 personas que fortalecerán el personal en las 37 comisarías de familia de Bogotá.
Además, se abrirá una nueva Comisaría de Familia en Ciudad Bolívar en agosto de 2024, y se prevé la creación de cinco nuevos despachos comisariales para 2025. Estos nuevos equipos estarán conformados por un comisario/a de familia, un secretario (abogado), profesionales en psicología y trabajo social para evaluación e intervención, un abogado de apoyo, profesionales de seguimiento y auxiliares administrativos.
De interés: ¡Paul McCartney en Colombia! Concierto confirmado en Bogotá para el 1 de noviembre
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!