Decenas de comerciantes informales de Medellín, Colombia, reclaman con trapos rojos en las calles de la ciudad – por mejores garantías de vida y una renta básica.
Piden estas personas que se revisen mejor las medidas tomadas por el gobierno local para enfrentar la pandemia de coronavirus para que tampoco arruinen el comercio.
Estos ciudadanos replican así lo que sucede en otras ciudades colombianas como Bogotá y Pereira, donde los informales también salieron a reclamar por el derecho al trabajo.
Movilización de los comerciantes informales de Medellín por condiciones dignas de vida y por una #RentaBásicaYa #ParoNacional28DeAbril pic.twitter.com/cqUm3bNubw
— Viva la Ciudadanía (@vivaciudadania) April 21, 2021
Cientos de comerciantes y venteros informales han salido está mañana a las calles de Medellín. ¡Ya no aguantan más! pic.twitter.com/fClx6hka0s
— ENSColombia (@ENSColombia) April 21, 2021
Cabe destacar que otras naciones de América Latina también se viene presentando este fenómeno, donde más se ha demostrado es en Argentina, donde han contado con el apoyo de otros sectores.
