El gobierno colombiano confirmó este domingo que se ha alcanzado un acuerdo con Estados Unidos para superar las recientes tensiones en torno a los vuelos de deportación de ciudadanos colde ese país. Según la Casa Blanca, Colombia aceptó “todos los términos” propuestos por el expresidente Donald Trump, incluyendo la “aceptación irrestricta” de sus nacionales deportados desde territorio estadounidense.
El canciller Luis Gilberto Murillo destacó que el país continuará recibiendo a sus ciudadanos deportados, asegurando que serán tratados con dignidad. “Seguiremos recibiendo a los colombianos y colombianas que regresen como deportados, garantizándoles condiciones dignas como ciudadanos sujetos de derechos”, afirmó Murillo.
En ese sentido, la presidencia informó que el avión presidencial será utilizado para facilitar el retorno digno de los ciudadanos afectados, quienes ya comenzaron a llegar en vuelos provenientes de EE.UU. “Esta acción responde al compromiso del Gobierno de garantizar condiciones humanas y justas para todos nuestros ciudadanos”, indicó la Casa de Nariño en un comunicado.
Acuerdo entre Colombia y EE.UU.: reanudan vuelos de deportación con garantías
El canciller Murillo anunció que, junto con el embajador de Colombia en EE.UU., Daniel García Peña, viajará a Washington en los próximos días para sostener reuniones de alto nivel que aseguren el cumplimiento del acuerdo y fortalezcan los lazos diplomáticos entre ambas naciones.
El acuerdo se produce luego de que el gobierno local rechazara temporalmente recibir vuelos de deportación, lo que llevó al expresidente Trump a amenazar con un arancel del 25% sobre las exportaciones colombianas hacia Estados Unidos.
Sin embargo, tras llegar a un entendimiento, Trump accedió a no imponer las sanciones económicas, siempre y cuando Colombia cumpla con la recepción “sin restricciones” de los deportados.
El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que los vuelos de deportación desde Estados Unidos ya se encuentran en operación, luego de haber sido suspendidos brevemente por cuestiones logísticas.
Lea también: Sheinbaum dice que México y EE.UU. están “obligados” a tener buena relación
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
