Las autoridades sanitarias de Colombia reportaron este martes 1.637 nuevos contagios y 47 decesos por covid-19, lo que eleva el total a 4.921.410 casos y 125.378 muertes desde que la pandemia llegó al país.
De ese total, apenas 24.044 siguen activos (el 0,48 %) y 4.756.976 se han recuperado de la enfermedad.
Según el reporte diario del Ministerio de Salud, los nuevos casos fueron detectados principalmente en Bogotá (697), Antioquia (301), Valle del Cauca (152), Atlántico (107) y Cundinamarca (67).
Las muertes, de las cuales 37 pertenecen a días anteriores, ocurrieron en su mayoría en Antioquia y Bogotá (6), Valle del Cauca (5) y Córdoba (4).
Además, las regiones en las que más contagios han sido contabilizados han sido Bogotá, con 1.444.105 casos, Antioquia (738.311), Valle del Cauca (403.011), Atlántico (315.177), Cundinamarca (262.742) y Santander (224.425).
Hoy se procesaron 51.627 muestras de diagnóstico, 19.245 de ellas de tipo PCR y 32.382 de antígenos, para un total de 24,49 millones de pruebas practicadas.
#ReporteCOVID19 7 de septiembre:
2.321 recuperados
1.637 nuevos casos
47 FallecidosMuestras: 51.627
PCR: 19.245
Antígeno: 32.382Total:
4.756.976 recuperados
4.921.410 casos
125.378 fallecidos
24.493.353 muestras procesadas
24.044 casos activoshttps://t.co/SiKTpTCQ3W pic.twitter.com/4hV2TJCxAw— MinSaludCol (@MinSaludCol) September 7, 2021
El Ministerio de Salud también informó de que ayer fueron aplicadas en el país 144.851 vacunas contra el coronavirus, de las cuales 38.126 correspondieron a primeras dosis y 1.020 a monodosis de la farmacéutica Janssen.
En el país se han administrado en total 36.318.896 de dosis, con las que 14.933.403 de personas han recibido la pauta completa de vacunación (el 29,6 % de la población).
El ministro de Salud, Fernando Ruiz, confirmó que a lo largo de septiembre se recibirán 12,7 millones de dosis, incluidas 1,1 millones de AstraZeneca y más de 4 millones de Moderna, que suplirán la falta que hay en el país y la escasez de segundas dosis.
“Hemos tenido algunas dificultades para el suministro de vacunas en el Plan Nacional de Vacunación, esas dificultades estaban pendiente de una serie de contactos adelantados (con las farmacéuticas)”, informó Ruiz.
Colombia quiere cerrar el 2021 con un millón de venezolanos regularizados
EFE
#Haití sigue lejos de conocer a los autores del asesinato del presidente #Moise https://t.co/fnU13Q4Avw
— SomosFan.com (@SomosFancom) September 7, 2021
