Las autoridades sanitarias de Colombia reportaron este domingo 32.376 casos diarios de la covid-19, una cifra ligeramente inferior al récord registrado ayer, y también informó de 664 nuevas muertes por la enfermedad.
Esto quiere decir que en el país se han producido 104.678 muertes por la covid-19 desde el comienzo de la pandemia y ha habido 4.158.716 casos, de los cuales 187.395 siguen activos, o sea, el 4,5 %.
Bogotá volvió a sumar en esta jornada la mayor cantidad de contagios del día, aunque con un ligero descenso respecto a días anteriores, y 7.087 casos se produjeron en la capital, seguida de Antioquia (3.855), Cundinamarca (2.752), Santander (2.146), Valle del Cauca (2.011) y Córdoba (1.585).
Así, Bogotá sigue acumulando la mayor cantidad de casos desde el inicio de la pandemia, 1.225.804, seguida de Antioquia (633.973), Valle del Cauca (321.651), Atlántico (289.464) y Cundinamarca (218.026).
Hoy se procesaron 99.305 muestras, de ellas 54.047 de tipo PCR y 45.258 de antígenos, para un total de 19,6 millones de pruebas practicadas.
MÁS DE 17 MILLONES DE VACUNAS
Por otro lado, la vacunación viene acelerándose en la última semana y el Ministerio de Salud informó de que en la última semana se han aplicado de promedio 300.000 diarias.
De hecho, este sábado se aplicaron 330.694, que se suman al total de 17.024.426 millones de dosis que se han puesto desde que comenzó la campaña.
“Ayer 27 de junio de 2021, (…) cumplimos la meta de vacunar 17 millones de colombianos que se había especificado para el final del mes de junio, esta meta se logra cuatro días antes”, dijo hoy el ministro de Salud, Fernando Ruiz.
Casi seis millones de colombianos tienen el esquema completo de vacunación, es decir que casi el 12 % de la población está completamente vacunada, y el 33,8 % cuenta al menos con una dosis.
Además el sábado se comenzaron a aplicar las vacunas de Janssen, monodosis, que llegaron al país esta semana y que se emplearán en zonas de acceso complicado.
Y también llegaron el sábado casi dos millones de vacunas de la farmacéutica china Sinovac para las empresas privadas que las han adquirido para inmunizar a sus trabajadores, siendo Colombia “el primer país del continente en lograr el acopio de vacunas adquiridas por el sector privado”.
También podrías leer Mark Zuckerberg y su increíble parecido con un retrato hablado en Colombia
EFE
Buscan a #MaríaAntoniaLozada quien desapareció en el barrio #BelénLaGloria, en #Medellín https://t.co/x2nRr7vi9J
— SomosFan.com (@SomosFancom) June 28, 2021