Colombia sumó este viernes 28.005 contagios y 586 muertes por coronavirus, con lo que totaliza 4.297.302 infecciones y 107.723 fallecimientos por la enfermedad, según los datos oficiales del Ministerio de Salud.
El país vive el periodo más devastador de la pandemia, razón por la cual el Ministerio de Salud y el Ministerio del Interior ordenaron a alcaldes y gobernadores de los municipios y departamentos en los que la ocupación de camas UCI está por encima del 85 % no organizar ni promover eventos públicos o privados con más de 50 personas entre este viernes y el martes 6 de julio, que coincide con un fin de semana festivo.
La entidad sanitaria explicó que el tercer pico tuvo un comportamiento asincrónico entre regiones, por lo cual se debe hacer un análisis epidemiológico diferencial en cada territorio antes de tomar decisiones o acciones para mitigar la virulencia de la pandemia.
En ese sentido, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, advirtió que aunque “hay signos incipientes de inversión de la tendencia (de contagios y muertes) a nivel nacional”, sería “absolutamente crítico si nosotros -al realizar fiestas y actividades, y permitir aglomeraciones- se vuelva a revertir esa tendencia que es muy incipiente y que tenemos que cuidar durante las próximas dos o tres semanas”.
CIFRAS DEL DÍA
En esta jornada, las regiones que más infecciones aportaron fueron Bogotá, con 8.854, seguida de los departamentos de Antioquia (4.224), Valle del Cauca (2.727), Santander (1.764) y Cundinamarca (1.672).
También tuvieron la mayor cantidad de decesos -de los cuales 521 ocurrieron en días anteriores- Bogotá (111), Valle del Cauca (84), Antioquia (72), Santander (44), Cundinamarca (34), Córdoba (27), Atlántico (23) y Tolima (22).
La pandemia ha dejado la mayor cantidad de contagios en Bogotá (1.276.491), Antioquia (650.839), Valle del Cauca (333.713), Atlántico (292.523) y Cundinamarca (224.908).
Hoy se procesaron 120.202 muestras, de las cuales 60.967 fueron de tipo PCR y 59.235 de antígenos, para un total 20,18 millones de pruebas practicadas.
El Ministerio de Salud también informó hoy que a partir de este sábado comenzará la inmunización de la población de 40 a 44 años para continuar con el Plan Nacional de Vacunación en el que se han aplicado desde febrero 18.582.100 dosis.
De las vacunas administradas, 6.935.680 personas han recibido el esquema completo con dos sueros, mientras que 168.720 corresponden a dosis únicas.
También podrías leer : Brasil registra un promedio récord de contagios de la covid-19
EFE
La #varianteDelta del #COVID ya está presente en 98 países, advierte la #OMS https://t.co/5ycuf4VHHV
— SomosFan.com (@SomosFancom) July 2, 2021