El Gobierno de Colombia activó sus protocolos para facilitar la salida de 68 de sus ciudadanos que están en Ucrania luego de la invasión de tropas rusas a ese país por orden del presidente Vladimir Putin.
El presidente colombiano, Iván Duque, aseguró en una declaración que la Cancillería ya habló con las autoridades de Polonia y Rumanía y conversará este jueves con las de Hungría y Eslovaquia para facilitar la salida de los ciudadanos.
Colombia rechaza categóricamente el ataque premeditado e injustificado que se ha perpetrado contra el pueblo ucraniano por parte de Rusia, que no solo atenta contra su soberanía sino amenaza a la paz mundial. pic.twitter.com/1IbJcPsIiR
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) February 24, 2022
“Fueron identificados 68 connacionales y 28 extranjeros que hacen parte del círculo o núcleo familiar de estas personas. Se han venido adelantando conversaciones con varios países y en coordinación con nuestra Cancillería para facilitar la salida de territorio ucraniano de nuestros compatriotas”, dijo el mandatario en una declaración.
Duque detalló que su Gobierno tiene “conversaciones muy adelantadas y una coordinación con Polonia y con Rumanía”, y que tendrá hoy “conversaciones con Hungría y Eslovaquia a fin de darles más opciones a nuestros compatriotas para salir de territorio ucraniano”.
Duque espera una mayor recuperación del sector turístico colombiano en 2022
EFE
#TerceraGuerraMundial: la tendencia que se hace viral en redes tras invasión rusa en #Ucrania https://t.co/nKU0B0PO2K
— SomosFan.com (@SomosFancom) February 24, 2022