Este jueves 10 de marzo, Colombia recibió la noticia de que Estados Unidos le designará como su aliado fuera de la OTAN, pasó durante el encuentro entre los presidentes Joe Biden e Iván Duque.
Así las cosas- la nación sudamericana se convertirá en el estado #19 en recibir dicho status y se convierte en el tercero de Latam en lograrlo, tras las invitaciones de Brasil y Argentina.
Para el país cafetero, este reconocimiento se traduce en algunas mejoras respecto a apoyo militar y económico: “Eso es exactamente lo que son ustedes, un gran, gran aliado no OTAN. Esto es un reconocimiento de la relación única y cercana entre nuestros países”, reconoció Biden.
I was honored to welcome my friend President Duque to the White House today. Colombia is the keystone to our shared efforts to build a prosperous, secure, and democratic hemisphere. As we celebrate 200 years of diplomatic relations, I look forward to what we’ll accomplish ahead. pic.twitter.com/pTqJ5VOdPC
— President Biden (@POTUS) March 11, 2022
¿Qué gana Colombia siendo aliado de EEUU fuera de la OTAN?
El presidente colombiano explicó en una conferencia de prensa los beneficios de recibir la designación especial de su más grande socio.
“Esta es una declaratoria muy importante que incluye oportunidades en materia comercial, en materia de inversión, pero sobre todo también en materia de seguridad”, dijo.
Este estatus da a Colombia “acceso privilegiado a temas importantes en materia de seguridad” y permite también afianzar el trabajo con agencias de Estados Unidos “en materia de cooperación, en materia de financiamiento y nos abre por supuesto a nosotros una oportunidad en materia comercial y en materia de inversiones”, confirmó.
“También ser reconocidos por las empresas norteamericanas, bajo esa figura, como un país seguro, estable y confiable para la inversión de corto, mediano y largo plazo.
Entonces creo que eso es muy significativo” y “va a traer beneficios para nuestros ciudadanos”, remarcó el presidente.
Así mismo, la calificación facilitará “trabajar en materia de defensa, en materia de equipos militares, en materia de equipos de protección de nuestro país”, así como compartir experiencias en nuevas tecnologías para proteger el territorio colombiano “frente a múltiples amenazas”.
Finalmente, “esto nos va a abrir un camino de protección ambiental supremamente relevante”, agregó el Presidente Duque y citó como ejemplo la preservación de reservas naturales.
La declaratoria de Colombia como Aliado Principal No-OTAN por Presidente @POTUS, @JoeBiden, es muy importante; incluye oportunidades en materia comercial, de inversión y seguridad. Esto es muy significativo, sabiendo que es un estatus que han tenido muy pocos países en el mundo. pic.twitter.com/PCLHoHM9Qo
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) March 11, 2022