Con una votación de 7-1, el magistrado César Lorduy, del partido Cambio Radical, ha sido elegido como el nuevo presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) por un periodo de seis meses. Este cambio se produce en un contexto de alta tensión debido a las investigaciones en curso sobre presuntas irregularidades en la financiación y las fechas de inicio de la campaña presidencial de Gustavo Petro.
Lorduy, que reemplaza a Maritza Martínez, asume el liderazgo del tribunal electoral en un momento clave, ya que ahora tendrá la responsabilidad de gestionar los tiempos y procesos en torno a estos dos casos de gran repercusión.
La única magistrada que no votó por Lorduy fue Fabiola Márquez, quien apoyó a su colega Alba Lucía Velásquez, ambas representantes del Pacto Histórico. La vicepresidencia del CNE seguirá en manos de Cristian Quiroz, quien retiene el cargo por seis meses más.
Nuevo presidente del CNE: César Lorduy lidera el tribunal en medio de tensiones por la campaña de Petro
César Lorduy, exrepresentante a la Cámara por Cambio Radical entre 2018 y 2022, llega al CNE en medio de uno de los momentos más críticos de la política electoral reciente en Colombia. Las investigaciones sobre la campaña de Gustavo Petro han generado debate sobre el papel del CNE en la garantía de la transparencia electoral, y Lorduy será quien deberá enfrentar las decisiones clave sobre este caso.
Antes de su llegada al CNE, Lorduy tuvo una destacada carrera en el Congreso de la República, donde impulsó temas de paridad y fue uno de los nombres cercanos a la poderosa casa Char en la costa Caribe. De hecho, fue la fórmula política de Arturo Char cuando se presentó a las elecciones de 2018.
Lea también: Petro se defiende ante investigación del CNE por topes de campaña y denuncia intenciones políticas
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!