El Clan del Golfo, uno de los grupos criminales más grandes y peligrosos de Colombia, anunció que cambiará su nombre por el de Ejército Gaitanista de Colombia (EGC).
El grupo, que se originó como una facción de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), dice que busca desligarse de su pasado paramilitar y contribuir con la paz en el gobierno de Gustavo Petro. Sin embargo, las autoridades y los expertos dudan de las verdaderas intenciones de este cambio de imagen.
Esta empresa delincuencial anunció su cambio de nombre a través de un video difundido en redes sociales, en el que su actual cabecilla, alias Jerónimo, se presenta como el comandante del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC). Según él, el grupo busca romper con su origen paramilitar y asumir una identidad política y militar que le permita dialogar con el gobierno de Gustavo Petro, quien ha propuesto una ‘paz total’ con todos los actores armados del país.
¿Paz o estrategia? El Clan del Golfo se renombra como Ejército Gaitanista de Colombia
El grupo también se quejó de la supuesta ventaja que tienen las guerrillas en las negociaciones, y dijo que quiere participar en la construcción de una nueva Colombia
El Clan del Golfo, también conocido como Los Urabeños, es una organización criminal que se dedica al narcotráfico, la extorsión, el sicariato, la minería ilegal y otros delitos. El grupo tiene presencia en más de 20 departamentos del país y cuenta con unos 3.000 integrantes armados.
Cabe reseñar que el Clan del Golfo se formó en 2006, tras la desmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), como una de las bandas emergentes que heredaron el negocio del paramilitarismo. Su líder histórico fue Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, quien fue capturado en febrero de 2021 y extraditado a Estados Unidos.
Lea también: Petro reconoce que el 2023 fue “duro” y llama a luchar para alcanzar la paz
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!