La administración de los cuatro cementerios distritales de Bogotá entró en una situación crítica luego de que el operador encargado, Jardines de Luz y Paz, anunciara su renuncia por supuestos incumplimientos de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp).
Según el representante legal del concesionario, Éder Parada, la Uaesp no cumplió con los acuerdos a los que habían llegado en una audiencia el pasado 3 de octubre, en la que se comprometieron a cesar los procesos administrativos y sancionatorios en contra de Jardines de Luz y Paz, mientras se realizaban unas mesas de trabajo para analizar las falencias del contrato.
Parada denunció que la Uaesp inició un nuevo proceso sancionatorio contra el operador, con una multa de 90 millones de pesos, y que no ha garantizado las condiciones para prestar el servicio funerario. Por esta razón, desde este viernes, Jardines de Luz y Paz dejó de administrar los cementerios Parque Centro Distrital Serafín, Distrital del Norte, Distrital Central y Distrital del Sur.
Operador funerario renuncia a los cementerios distritales por incumplimientos
Ante esta situación, la Uaesp emitió un comunicado en el que aseguró que garantizará la prestación de los servicios funerarios a cargo de los cementerios distritales, sin que se genere una crisis sanitaria o ambiental. La entidad informó que asumirá el control directo de los cementerios y que contará con el apoyo de otras entidades distritales y nacionales.
La Uaesp también aclaró que el proceso sancionatorio contra Jardines de Luz y Paz se debe al incumplimiento de la prestación de servicios funerarios, por lo que se impuso una multa de más de 2.000 millones de pesos. La entidad indicó que el operador tiene un plazo hasta el 3 de noviembre para presentar un recurso de reposición.
Lea también: Hallan 6 cuerpos de neonatos en la entrada de un cementerio en República Dominicana
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!