La cédula digital es un documento de identidad que permite a los ciudadanos colombianos acceder a los servicios digitales del Estado, así como autenticarse de forma segura en las transacciones electrónicas. Se trata de una versión mejorada de la cédula física, que incorpora tecnologías como el reconocimiento facial y el PIN.
La Registraduría Nacional del Estado Civil es la entidad encargada de expedir este documento, que tiene la misma validez jurídica que la cédula física. Sin embargo, para obtenerla se requiere realizar un pago de 63.050 pesos, salvo en algunos casos especiales.
Según dicha entidad, las personas que pueden obtener la cédula digital sin costo son las siguientes aquellas que cumplan 18 años y soliciten su cédula por primera vez.
¿Cómo solicitar la cédula digital?
Para solicitar este documento, se deben ingresar los datos en la página web de la Registraduría y dar clic en el botón “Solicitar cédula digital”.
– Llenar el formulario con los datos personales y adjuntar una foto tipo documento.
– Agendar una cita en la Registraduría más cercana para tomar las huellas dactilares y validar la identidad.
– Revisar el estado del trámite en la página web o en la línea gratuita 01 8000 521112.
– Cuando el documento esté listo, acudir a la Registraduría a reclamarlo y descargar la aplicación “Cédula Digital Colombia” en el celular.
– Seguir las instrucciones que lleguen al correo electrónico para activar la cédula digital.
Beneficios de tener la cédula digital
Este documento ofrece varios beneficios a los ciudadanos, entre los que se destacan:
– Facilita el acceso a los servicios digitales del Estado, como trámites tributarios, notariales, judiciales, educativos, de salud, entre otros.
– Permite autenticarse de forma segura en las transacciones electrónicas, evitando fraudes o suplantaciones.
– Tiene un diseño moderno y resistente, con elementos de seguridad como hologramas, microtextos y relieves.
– Tiene un código QR que almacena toda la información del ciudadano y se puede leer con cualquier dispositivo móvil.
– Tiene un chip NFC que permite comunicarse con otros dispositivos sin contacto y almacenar información biométrica como las huellas dactilares y el rostro.
– Tiene una aplicación móvil que permite acceder a todas las funcionalidades de la cédula digital desde el celular.
La cédula digital es un avance tecnológico que busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y facilitar su interacción con el Estado. De hecho, este documento permite ingresar solo con él a varios países de los que componen el área andina como lo son Perú, Chile y Ecuador.
Lea también: Cédula digital colombiana permite ingreso a 8 países sin uso del pasaporte
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
