La senadora Piedad Córdoba falleció este sábado 20 de enero en Medellín, a los 67 años de edad, por causa de un infarto, según informó la clínica Conquistadores donde fue atendida.
De acuerdo con el comunicado emitido por el centro médico, Córdoba fue ingresada al servicio de urgencia de manera inmediata, luego de que sus escoltas la encontraran sin conocimiento en el baño de su apartamento.
La senadora fue llevada directamente a la sala de reanimación, donde se le realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar, pero no respondió y fue declarada fallecida a las 12:50 p. m.
Clínica Conquistadores revela detalles acerca de la muerte de Piedad Córdoba
La clínica indicó que Córdoba presentaba signos de livideces hipoperfundida, lo que sugiere una falta de circulación sanguínea. El cuerpo de la senadora fue puesto a disposición de medicina legal, que determinará las causas exactas de su muerte.
Córdoba era una de las integrantes del Pacto Histórico, la coalición de izquierda que llevó a la presidencia a Gustavo Petro. La senadora tuvo una larga y polémica trayectoria política, que inició en 1991 como representante a la Cámara por Antioquia y luego como senadora desde 1994 hasta 2010, cuando fue destituida e inhabilitada por la Procuraduría por sus supuestos vínculos con las FARC. Sin embargo, en 2017 el Consejo de Estado anuló esa sanción y le devolvió sus derechos políticos.
La muerte de Córdoba ha causado conmoción en el ámbito político y social del país. Varios dirigentes, entre ellos el presidente Gustavo Petro y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se han referido al deceso de la congresista.
Lea también: Fallece la senadora Piedad Córdoba por un infarto en Medellín
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!