El Consejo de Estado decidió anular la elección de Carlos Andrés Marroquín Luna como gobernador del departamento del Putumayo, tras comprobar que incurrió en doble militancia política.
El fallo, emitido el 26 de septiembre, confirma que Marroquín, quien se presentó a las elecciones de 2023 como candidato del Partido de la U, apoyó abiertamente a candidatos de otros movimientos políticos, lo cual está prohibido por la legislación colombiana. Además, la sentencia es definitiva y no permite recurso de apelación.
Marroquín fue demandado en abril de 2023 por apoyar a candidatos de otros partidos durante su campaña electoral. Las acusaciones señalaron que, a pesar de su aval como candidato de la coalición Somos la Fuerza de la Gente —compuesta por el Partido de la U, el Partido La Fuerza por la Paz y otros movimientos—, Marroquín respaldó públicamente a aspirantes del partido Dignidad y Compromiso, entre ellos Fredy Alexander Romo Díaz, candidato a la alcaldía del Valle del Guamuez, y Jeferson Alexander Cuastumal Ramírez, candidato a la Asamblea Departamental de Putumayo.
Carlos Andrés Marroquín destituido: Consejo de Estado confirma doble militancia del gobernador del Putumayo
Las pruebas presentadas ante la Sección Quinta del Consejo de Estado incluyeron fotografías y videos que evidenciaban el apoyo de Marroquín a estos candidatos.
No obstante, el caso que resultó en la anulación de su elección ocurrió durante un evento público en el municipio de Puerto Leguízamo, el 15 de octubre de 2023, donde Marroquín apoyó a Karina Ramírez Romero, candidata a la Asamblea Departamental de Putumayo por el Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS).
En dicho acto, Marroquín no solo compartió escenario con Ramírez, sino que le cedió la palabra para que promoviera su candidatura, invitando a los asistentes a votar por ella. Marroquín utilizó frases como “con Karina y Marroquín hasta el fin” y “la tripleta ganadora que quiere trabajar por este bello municipio”, lo que el Consejo de Estado interpretó como un claro apoyo a la aspirante de otro partido.
Aunque la defensa de Marroquín argumentó que las pruebas presentadas, principalmente videos de eventos en vivo, habían sido manipuladas, el Consejo de Estado desestimó esta acusación, subrayando que no se aportaron evidencias que respaldaran tales afirmaciones.
El fallo es claro al señalar que la participación activa de Marroquín en actos de campaña de otros candidatos vulnera la normativa que prohíbe la doble militancia, la cual busca garantizar la transparencia y la equidad en los procesos electorales. Con esta decisión, el Consejo de Estado cierra el capítulo de la gobernación de Marroquín en Putumayo, mientras se espera la designación de un nuevo gobernador.
Lea también: Retractación pública de Petro tras fallo del Consejo de Estado por acusaciones a Vargas Lleras
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!