El Gobierno colombiano, a través del Ministerio de Hacienda, ha propuesto retirar los beneficios del IVA para los vehículos híbridos en la nueva ley de financiamiento que se presentará al Congreso. Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, anunció que estos vehículos pasarían de pagar un 5 % de IVA a la tarifa completa del 19 %, según informó en una entrevista con Caracol Radio.
El ministro explicó que la decisión se basa en un concepto emitido por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), el cual concluye que los vehículos híbridos no están contribuyendo significativamente a la transición energética, objetivo inicial cuando se establecieron los incentivos para su adquisición.
Esta medida podría impactar considerablemente al mercado automotor en Colombia, especialmente tras reportarse un crecimiento del 46 % en la venta de vehículos híbridos en agosto de este año, comparado con el mismo mes del año anterior, según cifras de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) y Fenalco.
Vehículos híbridos en Colombia enfrentarán tarifa completa de IVA, según nueva propuesta
Durante el período de enero a agosto, los vehículos híbridos y eléctricos mantuvieron una alta tendencia de crecimiento, con una expansión del 42,4 % y 81,1 % respectivamente, en comparación con el mismo periodo del año pasado.
La eliminación de este beneficio es parte de una estrategia más amplia del Gobierno para financiar el Presupuesto General de la Nación, que asciende a $511 billones y busca obtener recursos adicionales por $12 billones mediante la ley de financiamiento. Este proyecto ha sido objeto de críticas por parte de sectores políticos debido a los recortes en financiamiento e inversión en casi todos los sectores.
En su diálogo, el ministro Bonilla también reiteró la intención del Gobierno de reducir gradualmente la tarifa del impuesto de renta para las empresas, que actualmente se encuentra en 35 %. El plan es llevar esta tasa a un 30 % de manera progresiva, aunque este ajuste no aplicará para las industrias de petróleo y carbón, que seguirán con la tarifa actual.
Lea también: Piden la ‘cabeza’ del ministro Bonilla por escándalo de financiamiento al ELN
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!