La ministra de Salud, Carolina Corcho, se pronunció este jueves sobre el rechazo de los partidos Conservador y de la U a la propuesta de reforma a la salud que presentó el Gobierno.
La funcionaria afirmó que su única estrategia es mantener el diálogo con todos los sectores sociales y políticos para lograr la mejor reforma posible.
Además, cuestionó a la clase política por no permitir el cambio y por difundir una matriz mediática negacionista que niega las desigualdades en el acceso a los servicios de salud en el país.
Carolina Corcho afirma que su única estrategia es el diálogo para lograr la mejor reforma posible
Corcho hizo estas declaraciones en una audiencia pública sobre la reforma que se realizó en el departamento de Arauca. Allí, la ministra se refirió a las críticas que ha recibido su propuesta por parte de algunos sectores políticos que la consideran inviable o inconveniente.
La jefa de cartera dijo que respeta la independencia y la función constitucional del Congreso, que será el encargado de debatir y decidir sobre el proyecto de ley.
Sin embargo, también cuestionó a la clase política por no permitir el cambio y por defender un sistema de salud que, según ella, está lleno de problemas y desigualdades.
La ministra dijo que en otras partes del mundo se han planteado otras formas de garantizar los derechos fundamentales, como la salud, y se preguntó si en Colombia es demasiado difícil llegar a acuerdos mínimos sobre este tema.
Asimismo, criticó lo que llamó una “matriz mediática negacionista” que afirma que Colombia tiene uno de los mejores sistemas de salud del mundo, pese a las evidencias que muestran lo contrario.
Carolina Corcho mencionó las enormes deudas de las EPS, que ascienden a 23 billones de pesos, y las dificultades que tienen los ciudadanos para acceder a los servicios de salud en diferentes regiones del país.
La ministra de Salud defiende la reforma y cuestiona a la clase política
Carolina Corcho dijo que esta situación no ha puesto en alerta a nadie y que el pueblo tiene que aprender a cambiar para poder avanzar.
La ministra de Salud reiteró su disposición al diálogo con todos los sectores sociales y políticos para lograr una reforma a la salud que beneficie al pueblo colombiano.
Carolina Corcho dijo entonces que su propuesta busca garantizar una salud pública, universal, gratuita y de calidad para todos los habitantes del país.
LEA TAMBIÉN: Congresistas piden un cambio en el trámite de la reforma de la salud
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!