En un operativo conjunto entre las autoridades colombianas y españolas, se logró la captura en Valencia, España, de Diego Marín Buitrago, conocido como alias “Pitufo”, considerado el líder principal del contrabando en Colombia.
La captura fue confirmada por el presidente Gustavo Petro, acompañado por el ministro de Defensa, Iván Velásquez, y el director de la Policía, William Salamanca. Petro destacó que la red criminal a la que pertenece Marín está infiltrada en ámbitos políticos y delictivos.
Durante su anuncio, el presidente señaló que Marín se encontraba oculto en España y que su ubicación había sido identificada previamente, pero aún no se había logrado su captura debido a la astucia y movimientos estratégicos de este escurridizo criminal, cuyo accionar no dejaba rastros.
Alias Pitufo, el “Zar del contrabando” Diego Marín Buitrago será extraditado a Colombia
Alias “Pitufo” se beneficiaba de su ciudadanía española para eludir la vigilancia de las autoridades y utilizaba múltiples pasaportes, hasta nueve diferentes, para moverse de manera irregular por países como Venezuela y Panamá. En ocasiones, delataba a miembros de su propia organización para evitar ser vinculado en las operaciones de contrabando.
Respecto al proceso legal, las autoridades informaron que alias “Pitufo” será extraditado a Colombia y puesto a disposición de la Fiscalía. El presidente Petro instó a Marín a revelar toda la verdad sobre la red de contrabando en la que participaba.
Según los informes policiales, Marín Buitrago es considerado el cabecilla principal del contrabando nacional y se cree que lideraba a Ricardo Orozco Baeza, alias “El Bendecido”, capturado el pasado 14 de marzo. Ambos, según las autoridades, controlaban aproximadamente el 80% del contrabando en Colombia y tenían influencia sobre los puertos estratégicos de Buenaventura, Santa Marta y Cartagena.
Los datos investigativos revelan que Pitufo pagaba grandes cantidades de dinero para poder ejecutar las acciones ilegales que le permitieran mover mercancías en los mencionados puertos de las principales ciudades colombianas. Tales movimientos le dejaban rentas cercanas a los $8 billones.
Lea también: Diseñadora paisa, hija de reconocido directivo colombiano, en líos por el Clan del Golfo
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!