La Fiscalía General de la Nación, en colaboración con la Policía Nacional, judicializó a tres presuntos integrantes de una red delictiva acusada de enviar de manera masiva correos electrónicos con software malicioso, haciéndose pasar por entidades públicas como la DIAN y secretarías municipales de tránsito.
Según las autoridades, esta red generaba hasta 10.000 correos y mensajes de texto diarios infectados con un tipo de virus conocido como RAT o troyano. Este software permitía controlar de manera remota los dispositivos de las víctimas para acceder a información personal y financiera, que luego era utilizada para cometer fraudes y hurtos.
Los operativos para capturar a los señalados ciberdelincuentes se realizaron en Medellín (Antioquia) y Valledupar (Cesar). Durante los procedimientos, las autoridades incautaron 40 dispositivos electrónicos, memorias USB, discos duros, routers y tarjetas SIM.
Tres capturados en Medellín y Valledupar de una red de hackers por enviar correos con virus que robaban información personal
Una fiscal de la Dirección Especializada contra los Delitos Informáticos presentó a Jair Enrique Velásquez Bohórquez, Juan Carlos Fernández Navarro y Hernán Alonso Trejos ante un juez de control de garantías, imputándoles delitos como concierto para delinquir, uso de software malicioso, suplantación de página web, acceso abusivo a sistemas informáticos y hurto mediante medios informáticos.
Los indicios apuntan a que esta organización también intentó perpetrar un ataque cibernético contra la página del CAI Virtual de la Policía Nacional. A pesar de la contundencia de los cargos, los procesados no aceptaron las acusaciones y se les impuso medida de aseguramiento domiciliaria mientras avanzan las investigaciones.
Lea también: Audaz robo al Banco Agrario en Mesitas del Colegio. Delincuentes se llevaron millonaria suma y huyeron en ambulancia
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!