La Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) alertó sobre la falta de recursos para continuar con la excavación en La Escombrera, en Medellín.
En una carta enviada al presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Alejandro Ramelli, la entidad indicó que ya ha invertido $4.000 millones en el proyecto y no cuenta con fondos para seguir con la obra civil.
Según la misiva, desde el 31 de marzo se suspenderán las labores con maquinaria pesada y personal de obra. Sin embargo, el equipo forense seguirá en el sitio para continuar con el monitoreo.
La UBPD requiere $1.294 millones adicionales para evitar la paralización total de las intervenciones en esta zona, donde ya se han hallado cuerpos de víctimas de la violencia ocurrida en los años 2000.
Alcaldía de Medellín inyecta recursos para continuar búsqueda en La Escombrera
Ante la situación, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, anunció que el Distrito destinará $2.000 millones para continuar con la búsqueda.
“El Distrito no administra los recursos de la UBPD, pero garantizaremos las condiciones para que las familias sigan con su lucha”, afirmó el mandatario en su cuenta de X.
La UBPD también solicitó a la JEP y al Gobierno Nacional la firma de un contrato interadministrativo que permita destinar recursos a un patrimonio autónomo para sostener los gastos de la intervención, con Findeter como aliado técnico.
Pese a la falta de fondos, la UBPD insistió en que no detendrá la búsqueda. “Nuestra prioridad es hallar a las personas desaparecidas”, concluyó la entidad en su comunicación.
Lea también: Capturan a colombiana acusada del millonario robo de una reliquia religiosa en Brasil
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!