En un esfuerzo por combatir la inseguridad alimentaria, la Alcaldía de Medellín iniciará la entrega de bonos alimentarios a 6,928 familias a partir de agosto. Este proyecto, denominado Bono Alimentario 2024, ha sido priorizado con recursos de Planeación Local y Presupuesto Participativo, y tiene como objetivo proporcionar asistencia alimentaria a individuos y familias en situación de pobreza extrema y moderada.
Entrega de bonos alimentarios beneficiará a 6,928 familias en agosto
Un total de 94,397 personas se inscribieron al proyecto entre el 14 y el 28 de mayo, demostrando una gran necesidad de apoyo alimentario en la comunidad. En total, se distribuirán 34,640 bonos, con un valor de $306,000 para familias y $186,000 para individuos. Los bonos se podrán canjear por alimentos variados, balanceados y nutritivos, asegurando una dieta adecuada para los beneficiarios.
Lina Chavarriaga, directora técnica del Equipo de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Secretaría de Inclusión Social y Familia, comentó sobre el proceso: “Nos encontramos en la etapa de identificación de potenciales proveedores para el suministro de alimentos durante la redención de los bonos. Hemos realizado recorridos en las diferentes comunas y corregimientos del Distrito. Durante las visitas a los establecimientos comerciales evaluamos el cumplimiento de los requisitos financieros, legales, logísticos, la variedad de alimentos ofrecidos y el perfil higiénico-sanitario, entre otros aspectos necesarios para garantizar una adecuada atención a la población beneficiaria”.
La distribución de los bonos alimentarios comenzará en agosto y se extenderá hasta finales de 2024, con cinco entregas periódicas a cada beneficiario. La mitad del valor del bono se destinará a la compra de cereales, granos y abarrotes, mientras que el resto se utilizará para adquirir carnes, salsamentaria, frutas, verduras, plátanos y tubérculos. Este enfoque asegura que los beneficiarios reciban una alimentación equilibrada.
Se dará prioridad a las personas que no participen en otros programas de la Alcaldía de Medellín y que no reciban ingresos por pensión, jubilación o renta. Además, se enfocará en aquellas familias que no cuenten con ayudas del Gobierno Nacional y que pertenezcan a grupos poblacionales de alta vulnerabilidad. Los seleccionados serán contactados telefónicamente entre julio y agosto para coordinar la entrega de los bonos.
De interés: Turismo comunitario en Manrique: Un nuevo impulso para Medellín
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
