En la antesala de las elecciones presidenciales de 2026, las tensiones dentro de las filas del Pacto Histórico, partido oficialista del gobierno de Gustavo Petro, comienzan a manifestarse. Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social (DPS) y exsenador, ha sido claro en su negativa a una posible alianza con la senadora María José Pizarro, una de las figuras más visibles de la izquierda en Colombia.
En una reciente entrevista para el medio Cambio, Bolívar afirmó rotundamente que no tiene, ni tendrá, una relación con Pizarro, destacando que sus diferencias vienen de tiempo atrás.
Ante la pregunta de si apoyaría su candidatura a la presidencia en 2026, Bolívar fue enfático: “Si María José Pizarro llegara a ser la candidata de la izquierda, yo respetaría esa decisión, pero no votaría por ella”.
Bolívar y Pizarro en disputa por la candidatura presidencial de la izquierda en 2026
La declaración generó gran repercusión en el panorama político colombiano, pues ambos han sido figuras claves del oficialismo, aunque con notorias diferencias. Bolívar ha expresado en varias ocasiones su descontento con la senadora, señalando que no trabajaría con personas que, en sus palabras, “no son buenos seres humanos”.
Por su parte, María José Pizarro, hija del líder del M-19 Carlos Pizarro, respondió a través de su cuenta en X, subrayando la importancia de la cohesión dentro del movimiento político: “Quien defienda la vida, busque la paz, luche de forma genuina contra la corrupción y la desigualdad es y será mi aliado”, escribió, reafirmando su postura de priorizar el bien colectivo sobre las diferencias individuales.
Pizarro también hizo un llamado a evitar que la fragmentación dentro del Pacto Histórico abra la puerta al retorno del uribismo o de una derecha radical en las próximas elecciones.
A menos de dos años para las elecciones, tanto Bolívar como Pizarro se perfilan como los candidatos más visibles del oficialismo, en un escenario donde la izquierda necesitará consolidarse para enfrentar a figuras de la oposición como María Fernanda Cabal, Germán Vargas Lleras y Juan Manuel Galán. Sin embargo, la fragmentación dentro del Pacto Histórico podría representar un obstáculo significativo para su éxito electoral.
“Si María José Pizarro es la candidata de la izquierda (elecciones 2026) no cuenta con mi apoyo”: Gustavo Bolívar. pic.twitter.com/zzziPhz0uy
— Javier Contreras 🎙 (@jcontrerasa) September 29, 2024
Lea también: Centro Democrático lleva a Gustavo Bolívar ante la Procuraduría por ofensas en redes
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
