Desde el 18 de enero, Bogotá ha estado trabajando arduamente en la revitalización de su centro histórico a través de la estrategia ‘El Centro Vive’. Esta iniciativa, liderada por el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (DADEP) junto con la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SDCRD), ha logrado recuperar más de 40.000 metros cuadrados de espacio público en 22 jornadas de limpieza, pintura y embellecimiento.
Hasta el 28 de junio, ‘El Centro Vive’ ha logrado la limpieza y pintura de más de 500 elementos del mobiliario urbano, incluyendo postes metálicos y de concreto, protectores metálicos de materas, bolardos, cajas telefónicas y módulos. Además, se han retirado 1.199 carteles, pendones, avisos y afiches de postes y señales de tránsito. A través de actividades pedagógicas, se ha abordado a 4.418 vendedores informales y 632 transeúntes para promover el adecuado uso del espacio público.
Lucía Bastidas, directora de la Defensoría del Espacio Público, expresó su satisfacción con los resultados obtenidos: “Desde el 18 de enero que empezó ‘El Centro Vive’ y hasta el día de hoy, se han sumado voluntarios del sector académico y productivo embelleciendo y mejorando el centro para que todos vengan a gozárselo. Bogotá será segura y caminará segura con el apoyo de todos los bogotanos”.
Más de 30 entidades del Distrito han unido esfuerzos en esta iniciativa del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán. Entre ellas, destacan entidades como la Secretaría de Cultura, Gobierno, Integración Social, Hábitat, Seguridad, Desarrollo Económico, Salud, Educación, Ambiente y Planeación, junto con el IDIPRON, la UAESP, el Jardín Botánico, el IPES, el IDU, IDARTES, la FUGA, el Acueducto de Bogotá, el IDT, el IDPC y el IDPAC.
El proyecto también ha contado con la participación de voluntarios de importantes gremios del sector privado como AsoSanDiego, Colpatria, Banco Popular, la ANDI, Grupo VANTI y las universidades Central, La Gran Colombia, Los Andes y Externado. Estos voluntarios participan semanalmente en los encuentros con defensores del espacio público del DADEP y cuadrillas de las diversas secretarías.
De interés: ¡Paul McCartney en Colombia! Concierto confirmado en Bogotá para el 1 de noviembre
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!