Desde el 23 de mayo, la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Consejería de TIC, ha lanzado una innovadora plataforma para ofrecer cursos gratuitos en áreas como inteligencia artificial, marketing, programación, análisis de datos y más. Esta iniciativa busca mejorar las competencias digitales de los ciudadanos y prepararlos para los desafíos del mercado laboral actual.
Colaboración público-privada
La plataforma es el resultado de una colaboración entre el Distrito y diversos socios públicos y privados, entre los que destacan el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Accenture, Tigo y Google. Gracias a esta alianza, los bogotanos tienen acceso a más de 140 cursos que abarcan desde niveles básicos hasta avanzados. Entre los cursos disponibles, se encuentran temáticas actuales y de gran demanda como: Estos cursos están diseñados para que los usuarios puedan desarrollar nuevas habilidades o potenciar las que ya tienen, adecuándose a las necesidades del mercado laboral moderno. Acceder a estos cursos es sencillo y está al alcance de todos. Aquí te explicamos cómo hacerlo: La Consejería de TIC de la Alcaldía Mayor de Bogotá destaca que esta plataforma no solo busca aumentar las competencias digitales de los ciudadanos, sino también fomentar una cultura de aprendizaje continuo. Con esta herramienta, se espera que más personas accedan a oportunidades de formación que les permitan mejorar su empleabilidad y competitividad en el mercado laboral. ¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
Cómo acceder a los cursos
Beneficios de la iniciativa
De interés: Aprende algo nuevo sin gastar dinero: los mejores cursos online gratuitos para tu desarrollo profesional