La calidad del aire en Bogotá ha experimentado un notable deterioro en los últimos días debido a condiciones meteorológicas adversas que han dificultado la dispersión de contaminantes.
Según el Índice Bogotano de Calidad del Aire y Riesgo en Salud (Iboca), varias estaciones de monitoreo han registrado niveles de contaminación que representan un riesgo para la salud, especialmente para grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
La Secretaría de Ambiente ha atribuido esta situación a las fuertes inversiones térmicas y las bajas velocidades del viento que se han presentado en la ciudad, lo que ha generado una acumulación de material particulado en el aire. Aunque no se han identificado fuentes externas de contaminación como incendios forestales o el transporte de polvo del Sahara, estas condiciones climáticas han agravado la situación.
Inversiones térmicas afectan la calidad del aire en Bogotá
Si bien las autoridades ambientales no han declarado alerta ambiental en Fase I, se recomienda a la población tomar precauciones como reducir las actividades al aire libre, especialmente en horas de la mañana cuando la concentración de contaminantes suele ser mayor.
Para los próximos días, se espera una mejora gradual en la calidad del aire gracias al aumento de las precipitaciones y un incremento en las velocidades del viento. Sin embargo, se prevé que las condiciones sigan siendo regulares en algunas zonas de la ciudad, especialmente en el occidente y suroccidente.
Lea también: Milagro en Bogotá: dos niñas escapan de ser aplastadas por bus desbocado
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!