La polémica sobre la disponibilidad de agua en Bogotá ha escalado en las últimas semanas, luego de que el presidente Gustavo Petro alertara sobre una posible crisis hídrica que podría dejar a la ciudad sin suministro en marzo de 2025. Sin embargo, el alcalde Carlos Fernando Galán ha salido al paso de estas afirmaciones, asegurando que existe un plan técnico sólido para garantizar el abastecimiento de agua a la capital.
Según el mandatario distrital, la afirmación de Petro carece de sustento técnico y genera alarma innecesaria entre la ciudadanía. Galán explicó que, aunque el embalse de Chingaza, principal fuente de agua para Bogotá, ha reducido su capacidad al 50% debido a las condiciones climáticas, el sistema de acueducto de la ciudad cuenta con otras fuentes de abastecimiento que permiten mantener un suministro estable.
“El agregado norte, que históricamente ha aportado el 25% del agua, ahora está cubriendo el 45% de la demanda de la ciudad”, señaló Galán, quien además aseguró que un comité técnico conformado por expertos ha descartado la necesidad de declarar un estado de emergencia por la situación del agua.
Controversia por el agua en Bogotá: Petro vs. Galán
El alcalde destacó la importancia de tomar decisiones basadas en datos científicos y técnicos, y resaltó que el monitoreo del sistema de acueducto se realiza de manera constante. Asimismo, enfatizó que se han implementado medidas para optimizar el uso del agua y garantizar su suministro a largo plazo.
Lea también: Carlos Fernando Galán desmiente relación entre Bogotá y Coca-Cola Femsa por uso de agua en La Calera
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!