La Corte Suprema de Justicia ha abierto una nueva investigación formal contra el exsenador y actual embajador de Colombia en la FAO, Armando Benedetti, por presunto enriquecimiento ilícito de servidor público. La Sala de Instrucción de la Corte, en la mañana de este viernes 7 de junio, decidió iniciar el proceso debido a posibles irregularidades que involucran a la empresa Simetric S.A., propiedad de Euclides Torres Romero.
La investigación también incluye a los excongresistas Tatiana Cabello y Efraín Torres Monsalvo. Según la Corte, los presuntos delitos investigados son concierto para delinquir, cohecho propio y enriquecimiento ilícito de servidor público, siendo este último cargo aplicable solo a Benedetti.
Los hechos bajo escrutinio están relacionados con maniobras supuestamente ejecutadas desde el Congreso para beneficiar a Simetric S.A. con la implementación de un requisito para la obtención del permiso para portar armas que habría favorecido a Euclides Torres.
Nueva investigación de la Corte contra Benedetti por presunto favorecimiento a empresa Simetric S.A.
El tribunal señaló que este supuesto favorecimiento se materializó en la aprobación de una ley en 2012, la cual implementó el certificado de aptitud psicofísica para el porte y tenencia de armas. El caso, identificado con el radicado 51437 y dirigido por la magistrada Cristina Lombana, pasó de investigación preliminar a indagación formal. La Sala citará a los tres excongresistas para escucharlos en indagatoria.
Actualmente, la Corte Suprema maneja otros seis procesos contra Benedetti. Entre ellos, el proceso 328 investiga presuntas irregularidades en entidades públicas como Electricaribe y la Electrificadora del Meta (Emsa), y el caso 923, relacionado con la supuesta compra de votos en La Guajira en 2018.
El proceso 49303 investiga la presunta exigencia de pagos para que Fiduprevisora desembolsara derechos pensionales a docentes en Córdoba. En este caso, Benedetti ha sido autorizado para defenderse en libertad.
El radicado 53176, también bajo la dirección de la magistrada Lombana, involucra a Benedetti en un esquema corrupto de contratación en el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade). La magistrada lo llamó a indagatoria el pasado 27 de octubre por tráfico de influencias e interés indebido en la celebración de contratos.
El proceso 49974 examina la posible participación de Benedetti en actos de corrupción en Córdoba relacionados con los servicios del magisterio. Finalmente, Benedetti también enfrenta un caso por enriquecimiento ilícito, vinculado a la compra de un apartamento y transferencias de dinero al exterior.
Lea también: Filtran explosivo audio con Diálogo Crucial de Aída Merlano y Armando Benedetti
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!