En un esfuerzo por ofrecer a sus más de 12 millones de clientes tarjetas más seguras y amigables con el medio ambiente, Bancolombia ha anunciado un proceso de renovación gradual de sus plásticos. Las nuevas tarjetas, fabricadas 100% con material reciclado, incorporarán medidas de seguridad adicionales, como la reubicación de datos sensibles y señas táctiles para personas con discapacidad visual.
Una de las principales inquietudes de los clientes es saber cuándo deberán cambiar sus tarjetas. Bancolombia ha aclarado que el proceso será gradual y se basará en la fecha de vencimiento de cada plástico. Es decir, podrás seguir utilizando tu tarjeta actual hasta que llegue su fecha de vencimiento, momento en el cual recibirás la nueva tarjeta en tu domicilio.
Bancolombia se pone al día y renueva tus tarjetas
Recomendaciones importantes:
No compartas información confidencial: Bancolombia nunca solicitará tus datos personales (usuario, clave, número de tarjeta, código de seguridad, etc.) por teléfono o mensajes.
Verifica la autenticidad de la nueva tarjeta: Al recibirla, asegúrate de que esté en un sobre sellado y sin daños. Solo debes proporcionar tu documento de identidad al operador.
Destruye la tarjeta anterior: Una vez tengas la nueva tarjeta, destruye la anterior, especialmente el chip, donde se encuentra toda la información.
Bloquea tu tarjeta en caso de pérdida o robo: Utiliza la aplicación móvil de Bancolombia para bloquear tu tarjeta de forma temporal.
Beneficios de las nuevas tarjetas:
¿Qué novedades traen las nuevas tarjetas?
Mayor seguridad: La información personal y los datos de la tarjeta se reubicarán en la parte posterior, dificultando el acceso no autorizado. Además, se incluirán elementos táctiles para facilitar su identificación por parte de personas con discapacidad visual.
Sostenibilidad: Las nuevas tarjetas estarán fabricadas con plástico 100% reciclado, demostrando el compromiso de Bancolombia con el cuidado del medio ambiente.
Se recomienda destruir la tarjeta anterior, especialmente el chip, para evitar cualquier tipo de fraude.
Lea también: ¿Le afectó la falla de Bancolombia? Así puede solicitar compensación
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
