La Cámara de Representantes aprobó en su último debate el proyecto de ley que incrementa los honorarios y el número de sesiones para los concejales de municipios de tercera a sexta categoría. Con este avance, la iniciativa queda lista para pasar a conciliación y posterior sanción presidencial.
La medida establece que los cabildantes de municipios de quinta y sexta categoría recibirán un aumento en sus honorarios, equiparándose con los de cuarta categoría.
A partir de 2025, el pago por sesión en estas categorías será de 296.314 pesos. Además, se amplía el número de sesiones ordinarias y extraordinarias para los municipios de tercera a sexta categoría, pasando de 70 a 80 ordinarias y de 20 a 40 extraordinarias.
Aprobado proyecto que dignifica el trabajo de concejales en municipios de tercera a sexta categoría
Según el representante Oscar Sánchez, del Partido Liberal y ponente del proyecto, esta aprobación responde a una deuda histórica con los concejales de pequeños municipios, quienes, a pesar de sus responsabilidades, perciben ingresos que no alcanzan un salario mínimo mensual.
“Hoy un concejal de sexta categoría no gana más de un millón cincuenta mil pesos al año. Después de descontar los aportes a pensión y salud, el monto neto apenas llega a 850 mil pesos”, explicó Sánchez, destacando la necesidad de mejorar sus condiciones económicas.
El siguiente paso será la conciliación de los textos aprobados en Senado y Cámara para luego ser enviado al presidente de la República para su sanción. De convertirse en ley, el Gobierno Nacional deberá asumir el reto de garantizar los recursos necesarios para cubrir el aumento de los honorarios y la ampliación de las sesiones.
Lea también: Iniciativa en el Senado propone respaldo legal y económico a huérfanos de feminicidio
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!