Nuevos detalles emergen sobre una serie de grabaciones de audio que están arrojando sombras de duda sobre un presunto hostigamiento de militares colombianos a la población civil en la vereda Bocas del Manso de Tierralta, Córdoba, un evento que tuvo lugar el pasado 11 de septiembre de 2023.
Estas grabaciones, que se están investigando activamente por parte de las comisiones de la Procuraduría General de la Nación, la Fiscalía General de la Nación y la inteligencia militar, parecen sugerir que algunos habitantes del área podrían haber planeado detalladamente el incidente y los testimonios que debían presentarse a las autoridades.
En los audios, que se han convertido en el centro de la investigación, se escucha a un individuo que parece ser un líder comunitario, aunque aún no ha sido identificado oficialmente. Este individuo ofrece instrucciones claras sobre la fecha en que se llevaría a cabo el supuesto montaje y los testimonios que deberían ser entregados a las autoridades.
La trama detrás del hostigamiento de militares a civiles en Tierralta, Córdoba: los audios que lo desmienten
“El 11 de septiembre en la vereda Bocas de Manso hubieron (sic) unas infracciones al derecho internacional humanitario donde un grupo del Ejército Nacional se disfrazó de un grupo armado ilegal”, comenta el hombre en reseña que publica este martes la revista Semana.
“Mejor, se presentó siendo el quinto frente de las Farc, en este caso hablaríamos de la disidencia, donde sabíamos que eran hombres del Ejército. ¿Verdad?”, mencionó el supuesto líder de la comunidad, según el medio que tuvo acceso a los audios.
El individuo habría indicado que debían mencionar que sabían que eran militares debido a los constantes retenes que realizaban y al hecho de que siempre cubrían sus rostros.
De acuerdo con los registros, al parecer, se gestionó cuidadosamente el supuesto ataque a la comunidad, asegurando que los testimonios de las personas concordaran y permitieran “exagerar” los hechos, acusando al Ejército Nacional de hostigarlos.
“También llegaron a mi casa, me estropearon a los trabajadores, alguna cosa, y dijeron que nosotros hacíamos parte de tales. Todas esas cosas. Las estigmatizaciones hoy cuentan”, añadió el individuo en otro momento de la grabación.
Todas estas narraciones en audio parecen corresponder a situaciones anteriores que se habrían presentado en la zona, pero que no necesariamente estarían relacionadas con los supuestos ataques por parte de los militares. El montaje en contra de la Fuerza Pública fue bautizado por esta persona como “la gota que rebasa la copa”.
La posibilidad de que esta presunta incursión de militares sea un montaje sigue siendo motivo de inquietud, ya que los audios insinúan una coordinación meticulosa para presentar una narrativa específica ante las autoridades.
Mientras tanto, las investigaciones sobre este asunto continúan, en tanto que algunos militares identificados en tales hechos continúan por fuera de la institución debido a las suspensiones que recayeron en su contra.
Lea también: Ataque sicarial en tienda ARA: matan a un hombre vinculado con ‘los Pepes’ y al vigilante
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!