La crisis en el sistema de salud de Antioquia se agudiza. A partir de este martes, 37 hospitales públicos del departamento han suspendido los servicios no urgentes a los cerca de 2 millones de afiliados de Nueva EPS, debido a la falta de pago por parte de la entidad.
Esta medida, anunciada por la Asociación de Empresas Sociales del Estado de Antioquia (Aesa), afecta a millones de antioqueños y pone en riesgo la salud de quienes dependen de estos servicios. Entre los servicios suspendidos se encuentran consultas médicas, odontológicas, exámenes de laboratorio y otros tratamientos no urgentes.
Según Luis Hernán Sánchez, director ejecutivo de Aesa, la Nueva EPS adeuda varios meses de pagos a los hospitales, lo que ha generado una grave crisis financiera en estas instituciones.
Nueva EPS en Antioquia: ¿qué servicios han sido suspendidos y a quién afecta?
Esta no es la primera vez que los hospitales públicos de Antioquia enfrentan problemas por la falta de pago de las EPS. En octubre pasado, los afiliados del Fondo de Solidaridad y Garantía (Fomag) también se vieron afectados por la suspensión de servicios, aunque en ese caso la situación se solucionó temporalmente.
La crisis en el sistema de salud colombiano se ha agudizado en los últimos años, debido a la precarización de las finanzas de las EPS y a la creciente demanda de servicios. Esta situación ha generado una gran preocupación entre los ciudadanos, quienes ven afectada su derecho a la salud.
Lea también: Gobernador de Antioquia cierra la ‘Vaca’! ¿Qué pasará con el Túnel del Toyo?
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!