La Gobernación de Antioquia conmemoró este 20 de julio, Día de la Independencia de Colombia, desde el municipio de Concepción, cuna del General José María Córdova, héroe de la independencia nacional. El gobernador Andrés Julián Rendón encabezó los actos conmemorativos, que incluyeron un homenaje al prócer antioqueño, reconocimientos a la Fuerza Pública y un mensaje al Congreso de la República.
“Elegimos este bello municipio de Concepción: inspirador, rodeado de verdes montañas, calles empedradas, casas coloridas y gente bondadosa; andariega y trabajadora, para celebrar nuestros 214 años de LIBERTAD”, señaló el gobernador Rendón.
El mandatario departamental rindió un sentido homenaje a las Fuerzas Armadas de Colombia, destacando su labor en la defensa del territorio y la protección de los ciudadanos. “Hoy honramos al Ejército, a la Armada Nacional, a la Fuerza Aérea y a nuestra Policía Nacional. Distintos uniformes, pero una misma convicción: defender este bello territorio y a sus habitantes: mi Dios les pague por su sacrificio y entrega”, remarcó.
Concepción, epicentro de la conmemoración del Día de la Independencia en Antioquia
El gobernador Rendón extendió un afectuoso saludo a los habitantes de Concepción, cuna del General José María Córdova. “Hombres, mujeres, jóvenes y niños que han sido testigos de esta historia y que están más que orgullosos por compartir cuna con un hombre que, como José María Córdova, sembró la semilla para que Colombia fuera un país libre y soberano”, expresó.
Remembranza de las hazañas de José María Córdova:
El mandatario antioqueño hizo un recorrido por las batallas decisivas en las que participó el General Córdova, destacando su papel fundamental en la consolidación de la independencia de Colombia y la victoria en la Batalla de Ayacucho. “José María Córdova, hijo de estas montañas del Oriente Antioqueño, participó en batallas decisivas para la Independencia de Colombia: las de río Palo en las inmediaciones de Caloto el 15 de julio de 1815; la de la Cuchilla de Tambo, cerca de Popayán, el 29 de junio de 1816; la de Apure el 2 de abril de 1819, en Venezuela; y la de Chorros Blancos en Yarumal el 2 de febrero de 1820”, recordó.
El gobernador Rendón aprovechó la ocasión para enviar un mensaje al Congreso de la República, que inicia una nueva legislatura este 20 de julio. “Desde estas montañas y en una tierra en la que valoramos la libertad de las instituciones que la hacen posible, enviamos un mensaje respetuoso al Congreso de la República que hoy inicia una nueva legislatura: cuiden nuestras instituciones y velen por el cumplimento de la Constitución del 91”, enfatizó.
Para honrar al municipio de Concepción, a sus habitantes y al General Córdova, el gobernador Rendón anunció la restauración de la casa natal del héroe de Ayacucho, declarada patrimonio del departamento y del país, y la pavimentación de la vía Concepción-Barbosa.
Lea también: Antioquia Propone Autonomía Territorial para Fortalecer sus Municipios
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!