Durante la audiencia de este jueves en el juicio por presunto soborno a testigos y fraude procesal, la Fiscalía reveló una grabación que involucra al expresidente Álvaro Uribe Vélez.
En la llamada, Uribe expresa su molestia por una supuesta interceptación de comunicaciones y califica con lenguaje vulgar a los investigadores.
El diálogo, sostenido con Juan Guillermo Villegas en 2015, hace parte del expediente que analiza el juzgado de Bogotá. “Esta llamada la están escuchando esos hijuep****”, afirmó el exmandatario, al tiempo que anunciaba un escándalo en Twitter para denunciar la situación.
Más adelante, en su cuenta oficial de X, el ex mandatario reconoció el uso de “una palabra indebida” al referirse a los funcionarios de su defensa.
Uribe justificó su molestia en la noticia de que su interlocutor había sido objeto de interceptaciones, hecho que, según él, derivó en escuchas indirectas a su propia línea.
Álvaro Uribe admite lenguaje indebido en conversación interceptada por la Fiscalía
En otra grabación revelada por la Fiscalía, Uribe conversa con su abogado Diego Cadena. En el audio, se evidencia cómo el expresidente ordena gestionar un tema con un testigo, debido a que, según dijo, sus abogados principales no podían asumirlo.
El ex senador antioqueño critica directamente la actuación de Jaime Granados y Jaime Lombana, afirmando que no confiaba en que resolvieran ese asunto.
Tras conocerse el contenido del audio, el exmandatario pidió disculpas tanto en la audiencia como en redes sociales. “Mis excusas a los doctores Granados y Lombana por mis comentarios indebidos, producto de la angustia”, escribió.
El próximo 5 de mayo, el juicio entrará en una nueva etapa: los testigos de la defensa. El primero en declarar será el propio Álvaro Uribe.
Así lo confirmó su abogado Jaime Granados, quien aseguró que el exmandatario asumirá su defensa desde el estrado, como estaba previsto desde el inicio del juicio.
La Fiscalía acusa a Uribe de manipular testigos para alterar versiones judiciales. El caso se remonta a las denuncias que el entonces senador Iván Cepeda realizó en su contra y que derivaron en una contra demanda por parte del expresidente. Lo que parecía un cruce político terminó convertido en un proceso penal inédito en la historia colombiana.
Lea también: Juicio a Álvaro Uribe Vélez se reanuda con declaración de exparamilitares
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!